¿Vas a viajar con tu bebé y no sabes cómo planificar su alimentación? Esta es una situación que requiere preparación porque cuando viajamos muchas veces no encontramos alimentos saludables para nuestro pequeño. En este artículo, te ofrezco una guía completa para que sepas que darle de comer a un bebé en un viaje junto a consejos prácticos para que viajes sin preocupaciones.
Planifica la alimentación de tu bebé antes del viaje
Uno de los primeros aspectos a organizar antes de emprender un viaje es que planifiques muy bien la alimentación del bebé. Para eso, debes tener en cuenta un menú infantil para que sepas que darle de comer al bebé durante el tiempo que dure la travesía.
Al planificar y organizar que darle de comer a un bebé en un viaje nos aseguramos de que los alimentos que consuman sean frescos, orgánicos y nutritivos, porque muchas veces desconocemos la calidad de los alimentos disponibles en los lugares que visitamos.
Para planificar la alimentación de un bebé en un viaje recomiendo seguir las siguientes recomendaciones:
- Elige un alojamiento con opción a cocina: algunos hoteles ofrecen servicios de microondas e incluso algunos utensilios básicos donde puedes preparar la comida de tu bebé
- Empaca los utensilios de alimentación para bebés: los utensilios viajeros de silicona son muy prácticos.
- Empaca opciones de comidas y snacks saludables: siempre lleva una cantidad extra por si surge algún imprevisto.
- Empaca accesorios esenciales: como un termo para calentar la leche, manteles desechables, biberones, envases individuales para la comida y una nevera viajera.
- Empaca un kit de limpieza: toallas desinfectantes, toallas antibacterial para manos, jabón para bebé y una esponjita viajera.
Asegurarnos de que nuestro bebé mantenga una alimentación saludable durante el viaje nos reducirá el estrés y evitará que nuestro pequeño tenga problemas digestivos y se enferme.
¿Puedo llevar comida para bebé en el avión?
Sí, puedes llevar comida para bebé en el avión. Además, hacerlo es una manera de controlar que los alimentos que ingiera nuestro pequeño durante el viaje sean de calidad y no sufra de malestares digestivos o alergias por un cambio en su alimentación.
Al llevar comida para bebé en el avión debes tomar en cuenta que puedes llevar la cantidad necesaria de alimentos que necesites durante el viaje (ida, estadía y vuelta). Sin embargo, debes considerar los siguientes aspectos para aligerar la inspección de tu maleta:
- Los alimentos líquidos que lleves para tu bebé en tu equipaje de mano no deben exceder los 100 ml. Esto incluye leche líquida, geles, sopas y yogurt.
- Puedes llevar leche de fórmula o algún otro alimento de preparación instantánea en tu equipaje de mano. Sugiero solicitar agua al personal a bordo para prepararle la toma a tu bebé.
- Puedes llevar snacks, dulces saludables y cereales en tu equipaje de mano.
- Puedes llevar pan, dulces, pasta y cualquier otro alimento sólido para bebés en tu maleta. Además de: jugos, leche de fórmula, comida enlatada, instantánea o procesada. Recomiendo llevarla sin abrir.
Recuerda que al decidir qué comida llevar en el avión para bebés es importante que tomes en cuenta el límite de peso de tu maleta. Además, debes ordenarla muy bien para que el proceso de revisión sea rápido.

Qué darle de comer a un bebé en un viaje: opciones saludables
Quizás, más de una vez te has preguntado ¿qué darle de comer a un bebé en un viaje? Ya sabes que el éxito para mantener una rutina de alimentación saludable durante todo el tiempo que dure tu viaje depende de tu buena planificación y organización.
Durante el viaje es recomendable no ofrecer alimentos nuevos al bebé para evitar alergias e intentar llevar la misma rutina de alimentación que lleva en casa. Para saber que tipo de alimentos puedes llevar para un bebé en un viaje, debes reconocer en qué etapa de alimentación se encuentra tu pequeño.
Si tu bebé tiene de 0 a 6 meses probablemente no necesite nada más que la lactancia. En cambio, si tu bebé tiene más de 6 meses está en la etapa de alimentación complementaria.
Sin embargo, el alimento principal hasta los 12 meses es la lactancia o leche. Así que, si en tu lugar de destino no encuentras buenas opciones no te sientas presionada a darle otros alimentos. Sé flexible y aumenta la cantidad de leche si es necesario para que no te arriesgues a darle nuevos alimentos.
Aquí te propongo opciones de alimentos para bebés de 6 a 2 años que puedes darle durante el viaje.
Alimentos para bebés de 6 a 12 meses
Si tu pequeño tiene de 6 a 12 meses debe consumir alimentos blandos, machacados, grumosos y picados que pueda comer con las manos y los dedos. Aquí te ofrezco mis mejores opciones sobre qué darle de comer a un bebé de 6 a 12 meses durante un viaje:
- Purés de frutas:
- Plátano maduro.
- Manzana al vapor
- Mango maduro
- Pera al vapor
- Durazno al vapor
- Papaya madura.
- Purés de verduras:
- Zanahoria.
- Camote.
- Brócoli,
- Coliflor.
- Calabacín.
- Papa.
- Chayote.
- Espinaca.
- Purés con proteína:
- Pollo con papa.
- Huevo cocido con aguacate.
- Calabazas.
- Purés de cereales:
- Avena cocida y leche materna o de fórmula.
- Arroz cocido.
- Quinoa cocida.
- Snacks saludables:
- Trozos de pera madura.
- Trocitos de queso fresco o ricotta.
- Palillos de pan integral.
- Trozos de frutas mixtas: melón, pera y mango.
- Yogurt natural sin azúcar.
- tortitas de avena y plátano maduro.
- Galletas de avena.
Recuerda que la textura de los purés o papillas debe ser suave y sin grumos. Puedes adaptar estas sugerencias a las frutas, vegetales o cereales que más se consigan en el lugar en el que te encuentres de vacaciones con tu pequeño.

Alimentos para bebés de 1 a 2 años
Si tu bebé tiene de 1 a 2 años ya puedes incluir en su rutina alimentos sólidos que sean nutritivos y variados para que tenga una alimentación equilibrada y adaptada a su desarrollo. Aquí tienes una lista de comidas prácticas para darle a un niño de 1 a 2 años en un viaje:
- Desayunos:
- Avena con leche y plátano triturado.
- Tostadas de pan integral con aguacate o frutas mixtas.
- Yogurt natural sin azúcar con frutas (pera, mango, manzana, melón o durazno).
- Panqueques de plátano y avena con huevo hervido.
- Puré de papa con huevo o queso fresco.
- Tostadas de pan con huevo revuelto.
- Avena con rodajas de frutas variadas.
- Almuerzos:
- Pollo desmenuzado con arroz y aguacate.
- Puré de calabacín y zanahoria con pollo desmenuzado.
- Pasta con puré de tomate fresco y pollo desmenuzado.
- Albóndigas de carne molida con zanahoria y avena.
- Sopa de pollo con calabacín y espinacas.
- Trozos de pavo al horno con arroz, pasta o puré.
- Verduras gratinadas con queso fresco.
- Albóndigas de pollo.
- Ensalada de zanahoria y papa con guisantes.
- Cenas:
- Tostadas de maíz, camote o avena con queso fresco o ricotta.
- Crema de calabaza.
- Brocoli con queso fresco o ricotta.
- Tortillas de huevo batido.
- Trozos de pollo con papas.
- Verduras al vapor.
- Huevos cocidos con aguacate o plátano maduro.
- Mini sándwich con pan integral, aguacate y queso fresco.
- Snacks:
- Rodajas de frutas.
- Yogurt natural con avena.
- Yogurt natural con frutas.
- Batidos naturales.
- Galletas de avena y plátano maduro.
- Galletas saladas.
- Yogurt con cereales.
- Dátiles y frutos secos.
Es bueno que a los niños de 1 a 2 años les ofrezcas en las comidas texturas mixtas para estimular su desarrollo masticatorio. Recomiendo siempre llevar sus utensilios para comer, envases individuales y snacks adicionales por si surge algún imprevisto.
Además de los alimentos, recomiendo que mantengas bien hidratado a tu bebé especialmente si tu lugar de destino es cálido. Y recuerda que cada bebé es diferente a otro y aunque aquí te doy algunas sugerencias, siempre es necesario que antes de planificar el menú de tu pequeño consultes al pediatra.

Consejos para preparar la comida de un bebé durante un viaje
Pensar que darle de comer a un bebé en un viaje ya no tiene porque ser un problema, basta con que te planifiques creando un menú infantil para que tengas opciones de los alimentos que necesitará tu pequeño.
Recomiendo que los alimentos que piensas que te serán difícil encontrar en tu destino, los lleves en tu equipaje, para que evites alguna situación incómoda o tengas que darle de comer al bebé un alimento industrializado.
Aquí te ofrezco mis mejores consejos para alimentar a tu bebé en un viaje:
- Puedes darle a tu bebé alimentos del buffet del hotel como frutas con cáscaras como la naranja, banana o aguacate, siempre asegurándote que esté lavada con agua potable. También, puedes ofrecerle vegetales y huevo hervido.
- Busca airbnb o apartamentos con cocina para que puedas preparar los alimentos de tu bebé.
- Consulta con antelación si el hotel donde te alojarás ofrece el servicio de cocina.
- Antes de utilizar la cocina limpia la superficie con toallas desinfectantes.
- Solo ofrécele al bebé agua potable de envases embotellados y no le des de tomar en envases con hielo.
- Lleva en tu maleta envases individuales pequeños para que guardes la comida del bebé. Asegúrate que sean herméticos.
- Empaca en tu maleta los utensilios de comida de tu bebé.
- Lleva un termo para calentar leche o agua.
- Compra vegetales y frutas frescas en el mercado local de tu sitio de destino.
- Siempre lava los alimentos con agua potable.
- Empaca un procesador manual, así si consigues alimentos saludables en el buffet del hotel o un restaurante podrás convertirlos en papilla.
Con estos consejos, preparar la comida de tu bebé durante las vacaciones no será un desafío.
Conclusión: Qué darle de comer a un bebé en un viaje: Guía completa con consejos y opciones seguras
Que darle de comer a un bebé de viaje es un tema que preocupa a los padres que están planificando en viajar, y como no saben qué hacer con la rutina de alimentación del bebé muchas veces suspenden sus vacaciones.
Si es tu caso, y quieres sabes que darle de comer a un bebé en un viaje, planificar un menú infantil diario te permitirá estar preparada para cumplir con las exigencias que requiere la alimentación de tu pequeño.
Si tu bebé tiene de 0-6 meses la lactancia será tu mejor opción. En cambio si tu bebé tiene de 6 a 12 meses puedes optar por una gran variedad de purés o papillas de frutas, verduras, cereales y proteínas. Mientras que si tu bebé tiene de 1 a 2 años comidas prácticas como: arroz con trozos de pollo, rodajas de frutas, yogurt con frutas o avena y vegetales con huevos cocidos o queso será tu mejor aliado.
Lo mejor, es que muchos de estos ingredientes como las frutas, vegetales y cereales los puedes encontrar en el mercado local del lugar de destino. Sin embargo, si piensas que serán difícil de encontrar puedes empacarlos en tu maleta o equipaje de mano para asegurarte de que tu bebé disfrute de comidas seguras y nutritivas.