consejos para viajar con bebés

Consejos para viajar con Bebés: Guía práctica para viajes sin complicaciones

Al viajar, una de las cosas que siempre nos preocupa a los padres es la comodidad de nuestro bebé. Es por eso que hacemos bien en buscar recomendaciones y guías que nos ayuden a tener una experiencia segura con nuestro pequeño. Desde mi experiencia como madre viajera, te he preparado esta guía con los mejores consejos para viajar con bebés a fin de que planifiques una experiencia sin estrés.

Viajar con bebés: la planificación es la clave

Uno de los mejores consejos para viajar con bebés que debes tomar en cuenta al querer emprender una aventura es la organización y planificación del mismo.

Quizás, antes de que tu bebé naciera disfrutabas de “viajar improvisando”, es decir, no planificabas con antelación dónde dormirías, qué comerías o qué llevarías en tu maleta. Sin embargo, ahora con la llegada de tu pequeño, debes tener en cuenta que las cosas cambiaron y que debes tener controlado hasta el más mínimo detalle.

Es por eso que desde mi experiencia, uno de los mejores consejos para viajar con bebés que debes seguir es la planificación y organización porque te ayudará a evitar cualquier contratiempo y reducirá tu estrés.

Aquí te menciono algunos elementos claves que debes considerar al planificar tu viaje con tu pequeño:

  • Documentación: certificado de vacunación, pasaporte, visa (si es un viaje al extranjeto) y seguro de viaje.
  • Transporte: toma en cuenta la edad de tu peque al decidir qué transporte utilizarás para llegar a tu destino. Ten en cuenta que en la mayoría de los casos los transportes tienen política de uso para bebés y niños, asegúrate de cuál es la edad mínima para viajar.
  • Hospedaje: verifica que sea un lugar seguro para tu bebé.
  • Itinerario: planifica un itinerario que sea flexible y con tiempos de descanso para que tu bebé no se sienta sobrecargado.
  • Bolso de mano: asegúrate de empacar y de tener a mano biberones, pañales, toallitas húmedas, ropita extra, medicinas y bolsas para los desechos.
  • Accesorios: uno de los más imprescindibles para viajar puede ser un cochecito viajero o una mochila portabebé, te ayudará a mantener tus manos libres y a moverte con más facilidad durante el viaje.

Consulta al pediatra antes de viajar con bebés

Consultar con tu pediatra antes de planificar una aventura, es uno de los mejores consejos que debes seguir para viajar con bebés. Lo ideal sería hacerlo con un tiempo de antelación de 4 a 6 semanas antes del viaje.

Durante la consulta, el pediatra evaluará a tu pequeño y diagnosticará si presenta algún problema de salud que le impida viajar. Es necesario que le informes al pediatra el lugar de tu destino para que pueda determinar si presenta algún riesgo especial o para sugerirte vacunas adicionales.

Si el pediatra confirma que tu bebé puede viajar sin ningún tipo de riesgo se asegurará de que tu bebé tenga el esquema de vacunación completo y te dará consejos personalizados sobre cómo manejar las alergias y qué tipo de medicamentos puedes utilizar.

Dentro de los consejos para viajar con bebés, tu pediatra se asegurará de que prepares un botiquín de primeros auxilios y te brindará consejos sobre su alimentación y rutina de sueño.

Tip: Normalmente los pediatras desaconsejan que los bebés menores de 7 días de nacidos viajen porque su sistema inmunológico no está completamente desarrollado.

consejos para viajar con bebés

Consejos para viajar con bebés: cómo manejar la alimentación

Tanto si das pecho o si ya está en la alimentación complementaria, mis mejores consejos para viajar con bebés y manejar la alimentación se basa en organizarte con sus comidas.

Si tu bebé se encuentra en la etapa de la “lactancia exclusiva”, no debería preocuparte demasiado su alimentación, ya que no necesitas tener que calentar o preparar su comida. Quizás, lo que te preocupe sea la privacidad, para esto mis recomendaciones son las siguientes:

  • Busca un espacio tranquilo donde puedas detenerte y amamantar a tu bebé.
  • Utiliza ropa diseñada para lactancia a fin de que te sientas cómoda al amamantar.
  • Busca las salas de lactancia en los aeropuertos.

En cambio, si le das biberón a tu bebé, durante el viaje puedes optar por biberones isotérmicos y termos que te ayudarán a mantener su temperatura ideal. Otra de las ventajas es que si no dispones de estos productos en la mayoría de restaurantes y cafeterías podrás calentar el biberón sin problemas.

Durante la alimentación complementaria, uno de los mejores consejos para viajar con bebés es elegir alojamiento en lugares con cocina, así podrás preparar la comida diaria de tu peque y adaptadas a sus necesidades. Recomiendo que siempre lleves contigo contenedores pequeños para la comida, utensilios para comer y que compres alimentos frescos del lugar, como frutas y verduras.

Tip: Evita darles alimentos crudos, pocos cocidos o de dudosa procedencia a tu bebé.

6 consejos para viajar con bebés en avión

Si has decidido que volar es la mejor opción para viajar con tu bebé, debes asegurarte de que la aerolínea que hayas escogido admita dentro de su política de vuelo la edad de tu pequeño. Por lo general, el tiempo mínimo para volar suele ser de 7 días.

Además, muchos padres escogen este medio de transporte por las ventajas que conlleva al realizar un viaje largo. Aqui te apunto 6 consejos que para mí son esenciales seguir a la hora de viajar con bebés en avión:

  1. Utiliza protección auditiva: especialmente durante el despegue y aterrizaje para evitar que se le taponen los oídos y empiece a llorar. Puedes darle el pecho, el biberón o un chupón para que lo succione. 
  2. Elige vuelos nocturnos: los mejores vuelos para viajar con bebés son los de horario nocturno ya que coinciden con su hora de dormir. Eso hará que tu pequeño se sienta menos estresado y no perciba el cambio del entorno.
  3. Ten todo lo necesario en tu bolso de mano: recomiendo que tengas pañales, toallitas, ropita, juguetes y medicamentos.
  4. Toma el asiento de la ventana: estarás protegiendo a tu bebé de cualquier accidente que pueda pasar en el pasillo y además, podrás distraerlo a través de la ventana.
  5. Lleva juguetes: procura que sean juguetes ideales para el avión y que no generen ruidos para no ocasionar molestias a otros pasajeros.
  6. Prepara a tu bebé antes del vuelo: dale su comida, báñalo y colócale una pijama cómoda. Esto relajará a tu bebé y probablemente se quede dormido.

Seguir estos consejos al viajar con bebé en avión hará que tu viaje sea mucho más sencillo. Si quieres más información te invito a conocer más tips esenciales para un vuelo sin estrés.

consejos viajar con bebés

6 consejos para viajar con bebés en auto

Si para tí la opción de viajar con tu bebé es a través del auto, aquí te brindo mis recomendaciones para que tu viaje sea sin complicaciones:

  1. Utiliza una silla de seguridad para tu bebé: procura que sea una silla adecuada para su edad y peso e instálala en una posición adecuada en el asiento trasero y en contramarca.
  2. Viaja en un horario cómodo para el bebé: no solo debes pensar en llegar a tu destino lo más pronto posible, también es necesario que escojas un horario para viajar donde el bebé se sienta cómodo, puede ser durante las mañanas o al anochecer.
  3. Instala protectores solares en la ventana: puedes utilizar parasoles para evitar que tu bebé se sobrecaliente.
  4. Mantén una temperatura adecuada en el vehículo: ni mucho frío, ni mucho calor. Trata de encontrar un equilibrio donde tu bebé se sienta cómodo con la temperatura.
  5. Coloca música relajante: como canciones de cuna o ruido blanco. Eso ayudará a que tu bebé se relaje y mantenga tranquilo.
  6. Planifica paradas: las paradas deben ser frecuentes para que el bebé pueda alimentarse, descansar y hacerle un cambio de pañal de ser necesario. Si realizas un viaje prolongado lo más recomendable es hacer paradas cada 2 horas y remover el bebé de la silla de seguridad por las siguientes razones:
  • Evitar problemas respiratorios: En bebés pequeños, especialmente recién nacidos, permanecer mucho tiempo en la misma posición puede dificultar la respiración.
  • Prevención de la plagiocefalia: Estar demasiado tiempo recostado en la misma posición puede contribuir a deformidades en el cráneo.
  • Comodidad y circulación: Los bebés necesitan estirarse para evitar incomodidades y mejorar la circulación sanguínea.
consejos viajar con bebés

6 consejos para viajar con bebés en tren

Viajar en tren con bebés puede prepararte para vivir una de tus más grandes aventuras y aquí te cuento mis consejos para que vivas una experiencia llevadera:

  1. Pregunta por asientos especiales: como los bebés no pagan asiento en los trenes tampoco deben ocupar uno. Por eso, pregunta si disponen de zonas familiares ya que algunos tienen un área específica para familias con niños.
  2. Utiliza un portabebés: eso te permitirá viajar ligero y moverte con facilidad si el tren está lleno.
  3. Aprovecha las estaciones: para estirarte, cambiar a tu bebé y alimentar con tranquilidad.
  4. Ajusta el viaje a la rutina de sueño de tu bebé: conecta el recorrido del tren con las siestas de tu pequeño. Ayúdalo a dormir mientras el tren está en movimiento meciéndolo suavemente.
  5. Evita corrientes de aire directas al bebé: controlando la ventilación.
  6. Usa una mochila para tener todo a mano: la ropita, comida, los pañales, medicinas, toallitas y juguetes para entretenerlo.

Conclusión: Consejos para viajar con Bebés: Guía práctica para viajes sin complicaciones

Viajar con bebés es un desafío que temen enfrentar muchos padres porque les parece complicado e incluso hasta imposible. Sin embargo, puedo garantizarte que si sigues los consejos para viajar con bebés que te revelo en esta guía tendrás un viaje sin problemas.

Desde mi experiencia, la planificación y organización del viaje es un punto clave a la hora de viajar con bebés y siempre hay que empezar por contarle al pediatra y por asegurarnos de tener toda la documentación esté en orden.

Sea cual sea el medio de transporte que decidas utilizar al viajar con tu bebé, siempre debes asegurarte de que sea lo mejor para él y se sienta cómodo. Prepara un bolso de mano donde tengas todo lo necesario de tu pequeño e incluye también un kit de emergencia, planea un itinerario flexible y adaptado a la edad de tu pequeño, eso hará que no se sienta sobrecargado.

Al viajar con tu bébé en avión procurá:

  • Proteger sus oídos.
  • Elegir vuelos nocturnos.
  • Tener lo necesario en el bolso de mano.
  • Sentarte en la ventana.
  • Llevar juguetes adecuados para el avión.
  • Poner cómodo a tu bebé antes del vuelo.

Al viajar en auto asegurate de:

  • Usar una silla de seguridad igual para la edad y peso de tu pequeño.
  • Viajar en un horario cómodo para el bebé.
  • Instalar parasoles en las ventanas para proteger a tu bebé.
  • Mantener una temperatura adecuada en el vehículo.
  • Colocar música relajante.
  • Planificar paradas frecuentes.

Si has decidido utilizar el tren para viajar con tu bebé estás son mis recomendaciones:

  • Ubicarte en la sección de asientos especiales.
  • Usar un portabebés.
  • Aprovechar las estaciones para estirarte, alimentar y tranquilizar a tu pequeño.
  • Ajustar el viaje a la rutina de sueño de tu bebé.
  • Controlar la ventilación.
  • Tener todo a la mano en una mochila.