¿Buscas tips para viajar con bebés y hacer tu experiencia más placentera? Si bien es cierto que viajar con tu bebé es algo maravilloso, siempre es bueno buscar recomendaciones para que te saltes a la aventura sin ningún tipo de dudas. En este artículo te comparto los mejores tips para viajar con bebés, desde los preparativos hasta consejos esenciales para adaptarse al destino.
Tips para viajar con bebé: lo que debes saber antes de salir
Cuando empiezas a planificar un viaje con tu bebé es normal que te surjan dudas y no sepas con claridad por dónde empezar. De hecho, puede que al querer investigar con poco encuentres tanta información y termines más confundido de cómo iniciaste.
Algo que te puedo decir es que, dentro de mi experiencia, la planificación del viaje es un elemento clave al viajar con bebés y todo empieza mucho antes de empezar el trayecto de viaje.
Es por eso que, aquí te dejo los mejores tips para viajar con bebés y todo lo que debes saber en cuanto a los preparativos previos al viaje:
Consulta a tu pediatra:
Nadie mejor que el pediatra para autorizar si tu bebé está en buenas condiciones para viajar. Por eso, antes de hacer planes asegúrate de consultarlo con el especialista quien se encargará de que tu bebé tenga el esquema de vacunación completo.
Planifica todo muy bien:
Donde te alojarás, qué comerá tu bebé, busca si cerca del hospedaje hay hospitales y farmacias, entre otros.
Organiza muy bien tu equipaje:
No es necesario que lleves un millón de cosas porque al final no necesitarás todo. Pero si es necesario que antes de viajar con tu bebé te tomes algunos días para pensar en lo que puedes llevar en tu maleta y en tu equipaje de mano para que no olvides nada.
Puedes optar por preparar una lista estilo checklist e ir apuntando artículos esenciales, como: pañales, toallitas higiénicas, bolsas para los desechos, ropita, pijamas y bodys, meriendas saludables, medicinas, biberón o utensilios para sus comidas, juguetes viajeros, portabebé o cochecito viajero, mantas, su documentación, entre otros.
Elige un destino adecuado para viajar con bebés:
Antes de planificar tu viaje debes establecer cuál será tu destino. Es por eso que recomiendo elegir un lugar que sea seguro para el bebé y donde pueda adaptarse fácilmente.
Investiga si el lugar al cual viajarás con tu bebé cuenta con servicios básicos como: centros médicos, farmacias y tiendas para bebés. Algo que también debes tomar en cuenta es qué tan largo es el viaje y evitar a toda costa las ciudades muy grandes o destinos con temperaturas muy extremas.
Sincroniza el viaje con la rutina de sueño de tu bebé:
Si vas a viajar con bebé en avión procura tomar vuelos nocturno o en horarios de siesta de tu bebé.
Recomiendo viajar con bebés en temporadas bajas, ya que eso significa que no habrá mucha gente en los atractivos turísticos ni en los medios de transportes.
Un tip para viajar con bebés en transporte terrestre es evitar hacerlo en horas pico o en una hora del día donde haga mucho calor.
Asegúrate de que tu bebé cuente con su documentación y permisos necesarios:
Como su certificado de nacimiento, pasaporte o visado si el viaje es internacional, esquema completo de vacunación según su edad, seguro de viaje para el bebé, entre otros.

Tips para un trayecto sin estrés
Además de la planificación y organización previa al viaje, viajar con bebés también supone tomar algunas precauciones durante la trayectoria para asegurarse de que nuestro pequeño esté cómodo y tranquilo.
Aquí te menciono algunos tips para viajar con bebés que haces bien en considerar durante el trayecto:
Amamanta a tu bebé durante el despegue y aterrizaje del avión:
Es la mejor manera para evitar que los oídos de nuestro pequeño se tapen. Si tu bebé ya está en la fase de alimentación complementaria puedes optar por darles el biberón, una bebida, snack saludables o chupetas para reducir las molestias de sus oídos.
Distraelo todo lo que puedas:
Puedes llevar juguetes viajeros ideales para el avión, auto o tren. Esta es una excelente idea para mantener a tu bebé lo más ocupado posible. Procura que no generen ningún tipo de ruido ni luces muy llamativas para no molestar a los demás pasajeros.
No tengas miedo de alimentar a tu bebé:
No hagas que tu pequeño llore por sentir hambre durante el viaje. Si tu bebé está en la fase de lactancia exclusiva utiliza ropa de lactancia que te sea fácil para amamantarlo y una manta por si no encuentras un lugar con privacidad.
Sin embargo, si tu bebé está en la alimentación complementaria ten a mano su biberón a una temperatura adecuada. Y si le preparas alimento sólido llevalos en envases individuales junto a sus utensilios.
Sigue la rutina de sueño de tu bebé:
Siempre que te sea posible sigue su rutina de sueño establecida durante el trayecto de viaje. Una buena idea para que tu bebé pueda dormir tranquilo es usar un portabebés que te brinde contacto físico con tu pequeño o colocarlo en tu regazo con una mantita.
Ten a mano todos lo necesario de tu pequeño:
Puedes utilizar una pañalera práctica donde tengas organizado todo lo de tu bebé con sus documentos, pañales, ropita, toallitas, abanico portátil, un kit de primeros auxilios, medicamentos, bolsas para desechos y cualquier otro accesorio que creas conveniente.
Sé paciente y flexible con tu bebé:
Algunas cosas quizás no te salgan como esperas. Sin embargo, si tu bebé está muy irritable debes armarte de paciencia para que puedas responder a sus necesidades y hacer que el resto del viaje sea más cómodo.

Viajar con bebés: tips para adaptarse al destino sin complicaciones
Viajar con bebés y llegar al lugar de destino no significa que se acabaron las preocupaciones. Ahora debes buscar estrategias para que tu hijo se adapte rápidamente a su nuevo entorno. Aquí te dejo mis recomendaciones para lograrlo con éxito:
Toma precauciones con la temperatura del lugar:
Muchos padres subestiman que la temperatura del nuevo entorno afecte el bienestar del bebé. Sin embargo, la verdad es que sí.
Por eso, debes asegurarte de que si viajas a un lugar frío tu bebé esté bien abrigado, pero si viajas a un lugar cálido y tu bebé tiene menos de 6 meses evita exponerlo al sol cuando este sea muy intenso, más bien busca un horario como las mañanas para realizar actividades al aire libre.
Mantén su rutina de sueño y comida:
Aunque estén de viaje, no debes descuidar la rutina de tu pequeño. Intenta mantener el mismo horario para que se sienta en un entorno familiar y conocido.
Ajusta gradualmente las rutinas de tu bebé:
Si tu lugar de destino tiene una diferencia horaria de más de 6 horas con relación a tu origen. Te serviría ajustar gradualmente las rutinas de sueño y comida de tu bebé para que no lo hagas de manera brusca y tu bebé empiece a sentir los síntomas del jet lag.
Exponlo a la luz natural:
Es una excelente idea para regular el reloj biológico de tu bebé adaptado al nuevo lugar. Procura siempre que sea dentro de un horario donde el sol no sea tan intenso, puede ser por las mañanas o al atardecer.
Planifica tus actividades del día adaptadas a tu bebé:
Te ayudará a que tu bebé no se sienta sobrecargado e irritado. Planifica tus actividades pensando en tu pequeño y procura que sean de baja estimulación para que no tenga problemas para dormir en la noche.
Mantén una actitud positiva:
Ayudará a que tu bebé se sienta cómodo en el lugar, y aunque las cosas no salgan del todo como las planificaste o no pudiste conocer los lugares turísticos que querías.
Mantener una buena actitud ayudará a que tu bebé no sienta estrés, ya que ellos suelen captar las emociones de los padres.

Aprende como manejar el jet lag al viajar con bebés.
Algunos bebés necesitan de 2 a 6 días e incluso hasta más para adaptarse al entorno del nuevo lugar, algunos sufren del llamado fenómeno jet lag o desfase horario.
Si sientes que aunque pasan los días tu bebé aún no logra adaptarse, puedes seguir las sugerencias prácticas que ofrezco en el artículo: Cómo Manejar El Jet Lag en Bebés: Guía Completa.
Conclusión: Viajar con bebé en avión: Tips esenciales para un vuelo sin estrés
Al viajar con bebés buscamos tips que nos ayuden a garantizar la comodidad y seguridad de nuestro pequeño, ya que queremos reducir el estrés y cualquier tipo de complicaciones que se puedan presentar.
Al planificar viajar con bebés debemos tener presente algunos tips que nos ayudarán a facilitar la organización de nuestro viaje, como:
- Consultar con antelación al pediatra.
- Hacer una lista tipo checklist con los artículos esenciales para nuestro bebé.
- Planificar el alojamiento, comidas e itinerario del viaje adaptado a nuestro pequeño.
- Elegir un destino adecuado para viajar con bebés.
- Sincronizar el viaje con la rutina de sueño.
- Asegurarse de contar con la documentación y permisos necesarios.
De esta forma, tendrás las mejores vacaciones con tu bebé.